Oferta Académica
Nuestro modelo Educativo
Formar profesionales contemporáneos, críticos, creativos y abiertos, capacitados para entender los cambios sociales, culturales y económicos para dar respuesta local y regionalmente a los fuertes retos que demanda la sustentabilidad.
Promover, impulsar, facilitar, coordinar y orientar acciones bajo la triple dimensión de la protección ambiental, el desarrollo económico y el desarrollo social y cultural
Diseño Urbano
Modalidad escolarizada semestral - Duración: 8 semestres
Objetivo:
La Licenciatura en Diseño Urbano busca formar profesionales urbanos con una visión contemporánea, crítica, abierta, transformadora e innovadora, sensibles a los requerimientos sostenibles de su contexto (ambiente, sociedad y economía), capacitados con los conocimientos, ética profesional, habilidad creativa y técnicas sustentables necesarias para llevar a cabo los procesos de planeación, organización y ejecución de la estructuración urbana físico-espacial del hábitat, así como el diseño y ejecución de proyectos urbanos y del paisaje, tomando en cuenta el entorno, tradición, cultura e historia, así como el manejo creativo de las tecnologías convenientes para brindar soluciones innovadoras y sustentables a nuestras ciudades, no sólo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de las ciudades.
Diseño Artístico y Publicitario
Modalidad escolarizada semestral - Duración: 8 semestres
Objetivo:
El Licenciado en Diseño Artístico y Publicitario tendrá la capacidad de crear, dirigir, producir y desarrollar propuestas de comunicación visuales y objetuales con un enfoque sostenible, que posibiliten comunicar información, hechos, ideas, y/o valores, a través de la comprensión de la jerarquía, la tipografía, la estética, la composición y la construcción de imágenes significativas, así como resolver las relaciones formales-funcionales de los objetos mediante una expresión creativa y progresista que considere la función, la estética y los materiales sustentables; para los ámbitos de la mercadotecnia, la producción editorial, de marcas y logotipos, empaques y publicitaria, así como mobiliario y productos, entre otros; a través del estudio de las teorías de la imagen y la comunicación así como el uso de las nuevas herramientas tecnológicas de la información y de la comunicación digital, considerando para ello variables económicas, políticas, culturales, históricas, sociales y empresariales.


Sistemas Computacionales e Informática
Modalidad escolarizada semestral - Duración: 8 semestres
Objetivo:
La Licenciatura en Sistemas Computacionales e Informática tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos y habilidades en la administración y diseño de proyectos de desarrollo de software, sistemas de información y aplicaciones automatizadas, capaces de formular, a través de las tecnologías de la información, propuestas innovadoras que coadyuven al incremento de la productividad de la empresa y al fortalecimiento de la tecnología de nuestro país
Licenciatura en Comunicación Social
Objetivo:
Formar profesionistas creativos e innovadores con habilidades enfocadas a la comunicación social. Mediática y organizacional, capaces de generar investigación que les permitan analizar y sintetizar información para crear mensajes transformadores dentro del ámbito social, cultural, político y económico, valiéndose del uso de nuevas tecnologías, lenguajes y metodologías de vanguardia.
